Allied es una empresa japonesa especializada en soluciones de networking de alto desempeño, que ofrece una gama de productos que incluyen switches, routers, dispositivos industriales y puntos de acceso. En un evento reciente, Juan Alcántara, director comercial para México, Centroamérica y el Caribe, detalló la propuesta tecnológica de la marca y su presencia en la región.
Redes más inteligentes
La propuesta de valor de Allied se basa en incorporar inteligencia a la infraestructura de red. Según explicó Alcántara, el enfoque de la compañía se centra en automatizar tareas críticas para el usuario final. ‘Nuestro slogan es redes más inteligentes, lo que hacemos con nuestro sistema de gestión es ayudarle al integrador o usuario final a que tenga una solución de networking que pueda automatizar las principales tareas, como si fuera un equipo máster que se encarga de configurar los demás equipos para no interrumpir la operación’.
Esta funcionalidad permite que la red se mantenga activa sin necesidad de intervenciones constantes, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y costos de operación. La automatización también reduce los errores humanos y garantiza la continuidad del servicio en ambientes críticos.
Tecnología propia y respuesta veloz
Uno de los diferenciales tecnológicos de Allied es su sistema de monitoreo de fibra óptica, que no sólo detecta incursiones externas en los enlaces, sino que alerta al usuario y ofrece seguridad adicional mediante el cifrado de la información. Esta característica es especialmente valorada en sectores donde la integridad de los datos es una prioridad.
‘Contamos con protocolos de resiliencia que superan a los estándares del mercado. Mientras otras tecnologías hacen una conmutación de trayectoria en 300 milisegundos, nosotros lo hacemos en 50 milisegundos’, detalló Alcántara. Este nivel de velocidad y respuesta garantiza que los servicios no se vean interrumpidos, incluso ante fallas imprevistas.
Además, la empresa desarrolló una solución para alimentar cámaras de seguridad mientras se resetean los equipos, lo que evita los denominados momentos oscuros. ‘Todo sigue grabándose y una vez restablecidos los equipos se manda toda la información a los servidores’, agregó el directivo.
Conectividad para multitudes
En el ámbito inalámbrico, Allied también incorporó inteligencia a su tecnología wifi. La solución está pensada para entornos de alta densidad, como convenciones o eventos masivos. ‘Contamos con una tecnología que agrega un nivel de inteligencia mayor al wifi estándar, pensados para escenarios con quizás 70,000 u 80,000 usuarios’, señaló Alcántara.
Esta capacidad convierte a los puntos de acceso de Allied en una opción ideal para centros de convenciones, estadios, campus universitarios o eventos públicos que requieren conectividad estable y de alta capacidad.
Seguridad validada por Estados Unidos
Un sello distintivo de Allied es su certificación por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, lo que habilita a la empresa a vender a cualquier entidad gubernamental de ese país. ‘Somos una marca que tiene la certificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, precisamente por la seguridad que tenemos nosotros. Hasta ahora nuestro sistema de gestión no ha sido hackeado y esa es la tranquilidad que le damos a los clientes’, afirmó Alcántara.
Esta validación refuerza la confianza en las soluciones de la empresa, especialmente en sectores donde la seguridad de la red es un requisito fundamental.
Presencia regional y programa de canal
Allied tiene presencia en Latinoamérica con oficinas en México, Colombia y Argentina, que cubren el Caribe, el Cono Sur y otras zonas clave del continente. Desde estas oficinas se articulan las estrategias comerciales y de soporte para los distintos mercados.
Además, la compañía impulsa un programa de canal que permite a sus socios acceder a capacitación técnica, certificaciones y beneficios comerciales. ‘Invitamos a nuestros usuarios al programa de canal, donde se detallan todas las tecnologías y soluciones que tiene la empresa, además de ofrecer una certificación técnica que permite ascender en el programa y obtener mayores descuentos o cartas de exclusividad’, concluyó Alcántara.