Argentina registra diez veces más ataques cibernéticos que IP’s asignadas
En 2020, F5 había adelantado que el país era uno de los más atacados por los ciberdelincuentes en Latinoamérica.
En 2020, F5 había adelantado que el país era uno de los más atacados por los ciberdelincuentes en Latinoamérica.
El incremento significativo de la actividad cibernética ejerce una mayor presión sobre los equipos de TI de las empresas de todos los tamaños, afirman desde Orange.
Por María Victoria Perés, gerente comercial en Xelere
Desde BeyondTrust, afirman que revisar comentarios u opiniones por parte de otros clientes puede ser un factor importante a la hora de evitar una estafa en las compras navideñas.
De los crecientes ataques a las cadenas de suministro, hasta las bandas de ransomware que ponen vidas en peligro.
Fortinet se suma al distinguido índice para la reconstitución anual del Nasdaq-100 Index.
Se trata de una vulnerabilidad crítica en Log4j, una librería de Java ampliamente utilizada, que permite a un atacante ejecutar código de manera remota.
Hubo 250 asistentes presenciales y más de 2000 que siguieron el evento de Usuaria en formato online.
De cara a 2022, la empresa presenta una guía básica para la protección de las organizaciones.
Los sectores como gobierno y salud fueron consistentemente los dos primeros clasificados en términos de detecciones de ransomware, afirman desde Trend Micro.