Security Report 2023 de Check Point Software: aumentan los ciberataques y los malware disruptivos
Los conflictos geopolíticos desencadenan un aumento de los ciberataques y del malware de «interrupción y destrucción».
Los conflictos geopolíticos desencadenan un aumento de los ciberataques y del malware de «interrupción y destrucción».
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, revela los resultados de su informe ESET Threat Report T3 2022, en el que se destaca que en América Latina las amenazas dirigidas a Android registraron un crecimiento importante, con Brasil y México entre los países con la mayor cantidad de detecciones a nivel global.
Check Point Research informa que Glupteba ha regresado a la lista de los diez primeros por primera vez desde julio de 2022.
401 aplicaciones distintas en la nube contenían malware, siendo Microsoft OneDrive el que generó el 30% de todas las descargas de programas maliciosos en la nube.
Para los tomadores de decisiones, el 2023 brinda la oportunidad de reevaluar sus jugadas de seguridad y revisar las áreas pasadas por alto de su infraestructura de ciberseguridad.
El equipo de investigación de ESET analiza un nuevo malware del tipo wiper (que borra datos) y al momento identificó ataques en Israel, Sudáfrica y Hong Kong.
El informe de junio de Netskope Threatlabs revela que se han detectado descargas de malware procedentes de 105 aplicaciones diferentes en la nube.
Durante la presentación del informe, HP habló con un panel de expertos en ciberseguridad y de la academia.
Empresas de defensa, logística y telecomunicaciones, así como organizaciones diplomáticas extranjeras y miembros de la comunidad académica, entre los objetivos principales.
ESET identificó una campaña que intentaba distribuir un troyano de acceso remoto para obtener información sensible de los equipos comprometidos.