Potenciar el valor de la marca, el reto de comunicación de los próximos unicornios latinoamericanos
Por Carlos Trelles, CEO de AXON Marketing & Communications.
Por Carlos Trelles, CEO de AXON Marketing & Communications.
Por Marcio Martin, Vicepresidente para América Latina de green4T.
Durante los últimos años las organizaciones han acelerado la adopción del paradigma de nube. Entendamos como ‘Paradigma de Nube’, no el ‘Usar la computadora de Otro’; sino el paradigma de gestión de recursos de IT, que involucra agilidad, dinamismo, flexibilidad y abstracción del hardware, que puede ser propio o ajeno, como en el caso de las nubes públicas.
De la mano de nuevas tecnologías, que eran impensadas hace 20 años atrás, estamos viviendo la era del software.
¿A qué se debe el crecimiento exponencial de los servicios y modelos de computación en la nube? Probablemente la respuesta no sea única, pero sí hay muchas razones que valen la pena conocer y tener presentes antes de contratar.
Además de los innumerables beneficios que genera la tecnología cloud para las empresas y los usuarios, también tiene grandes ventajas para el medio ambiente, ya que, al utilizar menos infraestructura, ayuda a reducir las emisiones de CO₂ y genera menor cantidad de residuos electrónicos.
Por Andrea Fernández, Gerente General, Región SOLA, Kaspersky.
Por Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv LATAM y gerente nacional de Vertiv en Brasil.
Por Antonella Basile, Customer Success Manager de VISMA LatAm.
Conforme las organizaciones profundizan en su transformación digital para optimizar sus operaciones y hacer eficientes sus interacciones y colaboración, con el fin de competir adecuadamente en el complejo entorno de los negocios de la actualidad, se evidencia en muchos casos una brecha tecnológica que indica que la infraestructura no está preparada para enfrentar los retos de corto, mediano y largo plazo.