Los cibercriminales atacan los sistemas basados en Linux
El informe de VMware revela que más de la mitad de los usuarios de Cobalt Strike están utilizando la herramienta ilícitamente.
El informe de VMware revela que más de la mitad de los usuarios de Cobalt Strike están utilizando la herramienta ilícitamente.
Por Natalia Valenzuela Salcedo, Regional Marketing Manager, en Trend Micro MCA
Por Roberto Ricossa, VP Latin America de F5
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá y Fortinet firman acuerdo de colaboración en materia de ciberseguridad.
La compañía sigue con su apuesta para acelerar el crecimiento de la marca en la región y prevé ampliar su plantilla local durante los próximos meses.
KnowBefo4, plataforma en conciencia de seguridad informática, aseguró que el 91% de los ataques comienzan con la técnica de spear phishing, que apunta a vulnerar correos e infectar organizaciones.
La colaboración proporciona inteligencia de software para simplificar la complejidad de la nube y acelerar la transformación digital de las empresas.
Fortinet realizó un webinar, donde se analizaron las principales tendencias TI relacionadas con la ciberseguridad y las amenazas más destacadas que rondan por Latinoamérica.
La nueva función agrega un equipo de seguridad dedicado y compatibilidad con varios idiomas para evitar el acceso fraudulento con credenciales robadas.
Conversamos con Rafael Costa Abreu, director de Fraude e Identidad de LexisNexis Risk Solutions, quien presenta las tendencias más preocupantes de Latino América en cuanto a robos de información.